El principal objetivo del proyecto ARIMPE consiste en el desarrollo de procesos de aplicación de recubrimientos innovadores multifuncionales para optimizar los procesos de limpieza en las bodegas y con ello, mejorar la eficiencia de los recursos utilizados actualmente, además de los siguientes objetivos generales:
Objetivos del proyecto
Objetivos generales
Lograr un uso más eficiente del agua en la bodega, ya que se prevé la reducción del consumo de agua utilizada para llevar a cabo las labores de limpieza. Con la implementación de los nuevos protocolos de limpieza en las zonas aplicadas con los recubrimientos, se pretende por un lado reducir el consumo de agua utilizada, además de reducir la periodicidad de las limpiezas y eliminar o reducir también etapas de limpieza, logrando con ello, reducir los vertidos de estas aguas a la depuradora y, por lo tanto, los costes por cánones de vertido.
Garantizar la gestión sostenible de los recursos tanto energéticos como materiales, en el proceso de transformación del vino, al conseguir poder aplicar nuevos protocolos de limpieza más sencillos, reduciendo los agentes químicos utilizados como detergentes o desinfectantes o sustituyéndolos por otros menos agresivos y reduciendo los tiempos o temperaturas de los procesos de limpieza, debido a que las superficies, equipamientos y elementos a limpiar que hayan sido recubiertos, necesitarán unas limpiezas menos agresivas que las que se realizan actualmente.
Mejorar la competitividad de las empresas que participan en el proyecto.
Objetivos concretos
Estudiar los requerimientos y los puntos críticos de las diferentes zonas de cada una de las bodegas que participan en el proyecto.
Definir protocolos de aplicación de los recubrimientos para las diferentes zonas y para cada una de las bodegas que participan en el proyecto.
Evaluar y caracterizar los recubrimientos aplicados en las diferentes bodegas. Realizar catas organolépticas de vinos en las bodegas. Realizar ensayos de propiedades de los vinos procesados en las bodegas.
Definir protocolos de limpieza en las diferentes zonas donde se hayan aplicado los recubrimientos, para cada una de las bodegas que participan en el proyecto.
Este proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020 y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos FEADER en un 65% y por el Gobierno de Navarra en un 35%.